Crianza con Ternura es un enfoque de desarrollo humano y social de la niñez, que busca sustituir la crianza que controla y domina a los niños a través del miedo y del dolor, por una crianza fundamentada en el amor.
La violencia más común que experimentan los niños y las niñas en la República Dominicana se da en el seno de la familia. Es por esto que te brindamos 3 consejos para sustituir el temor por marcas de amor en tus hijos.
Conócelos haciendo Click en las flechas de esta sesión
Establece relaciones de amor incondicional, basadas en la comunicación, el afecto y el respeto; ya que cada niño según su edad, genera su propia precepción y magnitud de sus dificultades y desafíos, por lo que es importante respetar sus sentimientos. Así podrán crecer seguros para convertirse en adultos que conocen sus derechos y podrán defenderlos, respetando a los demás.
La violencia puede esconderse bajo intenciones de educar o corregir, pero existen otras formas más efectivas para criar con amor a los niños. Te invitamos a conocer más.
Criar a las niñas y los niños con ternura afirma su dignidad y fortalece los vínculos afectivos. La ternura motiva el diálogo y hace evidente el cuidado integral que se tiene de las necesidades de la niñez, acompañando su crecimiento.
Criar a las niñas y los niños con ternura afirma su dignidad y fortalece los vínculos afectivos. La ternura motiva el diálogo y hace evidente el cuidado integral que se tiene de las necesidades de la niñez, acompañando su crecimiento.
¿Sabías que el desamor es una realidad experimentada de forma cotidiana en Latinoamérica por más de 40 millones de personas menores de 15 años en los espacios donde el amor debería de prevalecer: familia, escuela, comunidad y la calle? Te invitamosa conocer más sobre los fundamentos de Crianza con Ternura.