World Vision Latinoamérica y Caribe
Para miles de venezolanos, dejar el país es simplemente una cuestión de sobrevivencia. Desde 1999, la proporción de la población que vive en pobreza ha aumentado del 45% al 82% en esta nación sudamericana.
La inflación desenfrenada de cuatro dígitos (más de 1,400%) ha resultado en que los salarios no alcancen siquiera para adquirir alimentos básicos o medicinas de atención primaria.
Aproximadamente, 35 mil personas cruzan diariamente de Venezuela a Colombia a través del Puente Internacional Simón Bolívar. Un gran número de ellos son niños y niñas que junto a sus familias están buscando nuevas oportunidades de vida.
Según estimaciones de Naciones Unidas, alrededor de 3.5 millones de venezolanos han cruzado la frontera, dirigiéndose principalmente a países vecinos como Colombia, Ecuador, Brasil, Chile y Perú.
Las niñas y los niños son los más afectados por esta situación. El respeto a sus derechos se pone en riesgo durante su viaje. Pueden enfrentar problemas de salud, falta de una buena alimentación; están expuestos a diversas formas de violencia como trabajo infantil y explotación sexual, perdiendo también el derecho a la educación, y siendo víctimas de la estigmatización y el abandono.